Ante la disminución de los recursos naturales y la necesidad de reducir el consumo de agua, la industria de la construcción está experimentando una gran transformación.
Este cambio de paradigma está obligando a los fabricantes a hacer del reciclaje del agua y de la aplicación de ambiciosos planes de ahorro de agua una parte central de su estrategia.
El hormigón es el material más utilizado del planeta, sólo por detrás del agua
El hormigón residual no consumido en obra representa una media del 3% del volumen total anual de hormigón producido por una planta, y se conoce comúnmente como «retornos de hormigón». El agua del proceso (agua de lavado de la mezcladora, agua del enrutador, de la bomba, etc.) representa alrededor del 30% del volumen de agua consumida.
Por lo tanto, la industria del hormigón y el tratamiento/gestión de los efluentes aparecen como una necesidad medioambiental y económica.
Hydrostop propone soluciones GLOBALES, INTEGRADAS y AUTOMATIZADAS con instalaciones autónomas para una gestión óptima de los efluentes.
HYDROSTOP le acompaña en la gestión de sus recursos hídricos en sus instalaciones industriales. Nuestra oficina de proyectos especializada trabajará con usted para analizar y comprender sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones para optimizar y reducir su consumo de agua.
Tras analizar las expectativas, integrar las necesidades y tener en cuenta las limitaciones propias de cada empresa, Hydrostop propone soluciones para un control racional de
- la gestión de los niveles de los depósitos
- medición de los niveles de sólidos en suspensión
- separación de arenas y gravas
- deshidratación de lodos y lechadas
- filtración de agua
- neutralización del pH
Hydrostop también fabrica e instala todos los equipos convencionales utilizados habitualmente en la industria del hormigón, como tuberías de lavado, equipos de bombeo, alimentadores de cal, detección de nivel, transferencia de efluentes cargados o descargados, desnatado, etc.
Estas soluciones se proponen según una lógica basada en las 3 E :
-
MEDIO AMBIENTE: Respetar las obligaciones reglamentarias. Aplicar una estrategia que reduzca el impacto en los recursos hídricos y promueva una economía circular (agua, áridos, etc.).
-
OPERATIVO: Facilitar los métodos operativos para que los usuarios puedan concentrarse en su actividad principal, reduciendo las limitaciones operativas.
-
ECONÓMICO: Proporcionar soluciones coherentes con los volúmenes de producción, las ventas y las necesidades de nuestros clientes.
Para todos sus procesos, Hydrostop ofrece soluciones automatizadas llave en mano que pueden supervisarse a distancia e incluyen planos de disposición, estructuras de soporte, montaje, puesta en servicio, pruebas y asistencia.
